Acerca de​ la OIDECS

Fundada en 1.999​

Es una organización no gubernamental con amplia experiencia en elaboración y desarrollo de proyectos, así como en promover las áreas de investigación, educación y participación ciudadana, con una trayectoria y experiencia de más de 26 años.

Nuestra perspectiva interdisciplinaria y participativa, aspira potenciar las habilidades locales y la construcción de liderazgos dedicados al cambio social. Nos enfocamos en campos fundamentales como la educación, los derechos humanos, la igualdad como valor intrínseco, el progreso sostenible y la gestión democrática, favoreciendo el progreso de sociedades más equitativas e informadas. Para ello, disponemos de un equipo de expertos que posee los conocimientos necesarios para crear un servicio efectivo, personalizado y oportuno.

No se busca sustituir las acciones de las Municipalidades, Estados u Organismos internacionales en sus respectivos países, sino más bien de asistir y cubrir en aquellos sectores donde los grupos locales consideren que las políticas sociales o económicas son poco satisfactorias para ellos. Además de profundizar mediante la investigación cada uno de los aspectos que sean de relevancia para el desarrollo comunitario.

Su radio de acción involucra desde un nivel local hasta el internacional, en cuanto al financiamiento de actividades suele provenir de diferentes fuentes: Entidades locales, nacionales e internacionales, corporaciones, individuos, otras organizaciones no gubernamentales, entre otros, siempre respetando las normativas legales de cada uno de los países donde se actúe.

Misión​

Contribuir al fortalecimiento del desarrollo social sostenible mediante la generación, aplicación y transferencia de conocimiento científico en el campo de las ciencias sociales, integrando enfoques interdisciplinarios, metodologías participativas y criterios de equidad e inclusión. Orientamos nuestro accionar al diseño, ejecución y evaluación de proyectos, investigaciones y programas educativos que incidan en la mejora de las condiciones de vida de poblaciones vulnerables, el fomento de la ciudadanía activa, la promoción de los derechos humanos y la consolidación de liderazgos comunitarios, articulando esfuerzos con actores públicos, privados, locales, nacionales e internacionales.

Visión​

Consolidarse como una organización de referencia en el ámbito de las ciencias sociales aplicadas, reconocida por su excelencia en la investigación interdisciplinaria, la formación ciudadana y la gestión de proyectos de desarrollo social, así como una organización que permita la recepción y distribución adecuada de Donaciones. Aspiramos a posicionarnos como un actor clave en la generación de conocimiento útil para la toma de decisiones, la formulación de políticas públicas y el fortalecimiento de capacidades locales, contribuyendo activamente a la transformación de contextos sociales mediante prácticas inclusivas, éticas y sostenibles en el marco de una gobernanza democrática.

Objetivos​

Objetivos​ Generales

Fomentar la investigación científica en el ámbito de las ciencias sociales, con un enfoque participativo e interdisciplinario que contribuya a la solución de problemáticas sociales complejas.
Promover la formación ciudadana y educativa a través de programas, talleres y proyectos que desarrollen capacidades locales y fortalezcan el tejido social.
Apoyar procesos de desarrollo comunitario mediante la implementación de iniciativas sostenibles y democráticas orientadas al empoderamiento de poblaciones en situación de vulnerabilidad.​
Consolidar mecanismos de sostenibilidad financiera mediante la gestión, captación y recepción de donaciones, fondos, convenios de cooperación y alianzas con actores nacionales e internacionales comprometidos con el desarrollo social.

Objetivos​ Específicos

Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos sociales con base científica, en colaboración con actores locales, nacionales e internacionales.
Generar y difundir conocimientos mediante publicaciones, foros, seminarios y estrategias de divulgación que fortalezcan el debate académico y el pensamiento crítico.
​Establecer alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas y del tercer sector para la financiación y sostenibilidad de programas sociales, educativos y de investigación.
​Identificar, formar y acompañar liderazgos comunitarios con capacidad de incidir positivamente en sus entornos locales y regionales.
​Realizar diagnósticos sociales participativos que permitan conocer en profundidad las necesidades de las comunidades y diseñar intervenciones contextualizadas.
​Gestionar la captación y administración de donaciones en dinero o especie, provenientes de personas naturales, empresas, fundaciones, organismos multilaterales y otras entidades solidarias, garantizando su uso ético, transparente y alineado con los fines institucionales.

Valores Institucionales​


Compromiso Social
Trabajamos con vocación y responsabilidad para generar impactos positivos y sostenibles en las comunidades, priorizando siempre el bienestar colectivo.

Ética y Transparencia
Mantenemos una conducta íntegra y clara en todas nuestras acciones, rendimos cuentas y promovemos la honestidad como principio fundamental.

Interdisciplinariedad
Integramos múltiples saberes y disciplinas para abordar los desafíos sociales de manera integral, creativa y rigurosa.

Equidad e Inclusión
Valoramos la diversidad y promovemos la igualdad de oportunidades sin distinción de género, etnia, religión o condición socioeconómica.

Participación Ciudadana
Fomentamos el protagonismo de las personas y comunidades en la toma de decisiones y en la construcción activa de su desarrollo.

Excelencia Profesional
Nuestro equipo de trabajo está conformado por profesionales altamente capacitados, comprometidos con la calidad, la innovación y el aprendizaje continuo.

Sostenibilidad
Apostamos por procesos que generen cambios duraderos y respeten el equilibrio ambiental, social y económico.​